La comunidad de costureras de Puerto Varas se unió en una inspiradora jornada de costura solidaria, demostrando una vez más el poder de la colaboración en beneficio de quienes más lo necesitan, esta vez, para ir en ayuda de las familias damnificadas por los incendios de la Quinta Región de nuestro país .
Se reunió un grupo de 5 diseñadoras y creadoras de contenido del país para dar pie a esta campaña que se extendió a todas las regiones del país. Invitando a sus comunidades de Instagram a colaborar confeccionando el «Kit de Bebé: Costureras Unidas». En caso de no poder asistir a una de las jornadas presenciales de costura, podían descargar los patrones e instructivo de forma gratuíta para confeccionar y enviarlo al centro de acopio en Quilpué.
Organizada en Puerto Varas por Dani Lucero, fundadora de Decoser, la actividad reunió a más de 20 voluntarios en el Centro Comercial Alto Varas de Puerto Varas. En dos días de intenso trabajo, los participantes, entre ellos experimentados costureros y entusiastas sin experiencia previa, trabajaron en conjunto para producir más de 50 kits para bebé, incluyendo mudador, manta térmica y baberos. La materia prima fue donada generosamente por empresas nacionales y particulares, reflejando el espíritu solidario por la causa.
A nivel nacional se reunieron más de 120 kits para bebés que fueron distribuidos en terreno para llegar directamente a quienes necesitaban esta ayuda.
La jornada de costura solidaria en Puerto Varas es un ejemplo palpable de cómo la colaboración y el compromiso ciudadano pueden marcar una diferencia tangible en la vida de quienes atraviesan situaciones difíciles.
Equipo organizador: @lachicadelacostura (Vanesa Dote de Quilpué), @lastitch.scl (Alejandra de Maitencillo) @manosalaaguja (Patricia Ovalle, Santiago), @clubdecostura.cl (Paula Monroy de Arica), @decoser.cl (Dani Lucero de Puerto Varas)
Colaboradores : @janome_chile @hitegatextil @fulltex.cl @altovaras